top of page

Atractivos Turisticos

 

Si conocieras estos cantones con sus atractivos lugares los cuales son hermosos, una experiencia unica

 

 

Guamote

Atractivos Turisticos

 

Refugio altoandino de montaña Atillo. Enclavado en el Parque Nacional Sangay.2 Situado junto al complejo lacustre de Atillo, a 56 km de Guamote. Cuenta con instalaciones para pesca deportiva de trucha, botes, hospedaje, alimentación típica de la región.

Complejo lacustre Atillo. Constituido por un sinnúmero de lagunas de diferente tamaño como la Laguna Negra, Cuyug, y Atillo. En los alrededores de estas lagunas, y entre riachuelos y cascadas, se puede encontrar una gran variedad de flora y fauna. Es una de las entradas más importantes a la amazonía ecuatoriana.

Granja agro turística Totorillas. Se sitúa a 9 km de la sede cantonal.

Camino del Inca. Por él se puede llegar, atravesando páramos y poblados indígenas hasta las ruinas de Inga pirca.

Feria de Guamote. Sigue las tradiciones del pueblo de los Puruháes, habitantes autóctonos de la zona.

Estación de ferrocarril. Desde Guamote se puede visitar en ferrocarril la Nariz del Diablo.

Paradero Restaurant LOS SASKINES Ubicado a solo cinco minutos de las lagunas de Atillo, a orillas de la vía Riobamba-Macas. Comida nacional y local basado principalmente en trucha. Trabajamos con voluntarios internacionales. Servicio de guías e interpretación ambiental. Ocasionalmente guías en inglés.

 

 

 

 

 

Pallatanga

Atractivos Turisticos

 

Cascada de Huaro (la del Fantasma) una espectacular caída de agua del rio Coco, en forma de tubería esculpida en la roca.

 

Colta

Atractivos Turisticos

 

La iglesia de Balbanera, fundada en 1534, fue la primera Iglesia Católica constrída en suelo ecuatoriano. Otras iglesias importantes en el área son la Archibasílica de Nuestra Señora de las Nieves en la cual se encuentran catatumbas, la de Santo Cristo y la Iglesia de San Lorenzo de Cicalpa.

Existen ruinas arqueológicas, museos, y edificaciones antiguas que atestiguan y guardan la identidad de la Nación Puruhá2

 

Un atractivo particular es la "Feria Indígena" que se realiza los días domingo, donde se dan los intercambios de los productos agropecuarios de la zona, su producción artesanal, y sobre todo un punto de encuentro intercultural.

La Laguna de Colta llamada también Kultakucha en lengua quichua, donde se puede observar flora y fauna típica de la zona. En la actualidad se está ejecutando el Proyecto de Recuperación y en los próximos meses estará en funcionamiento con infraestructura completa para servicio de los turistas, tanto nacionales como extranjeros Laguna de Colta.

 

Chambo

Atractivos Turisticos

 

Ubicado al sureste de Chambo, vía a Guayllabamba, sobre una colina que es el mirador de la ciudad, aquí encontrará piscina de agua temperada, turco, sauna, hidromasajes, sala de juegos, etc.

 

Complejo Turístico La Pampa

 

Localizado a cinco minutos de Chambo, ofrece canchas deportivas, juegos infantiles, toboganes, tarabita, pesca deportiva, paseo a caballos, etc.

 

Son unas pequeñas montañas a las que se pueden llegar por un camino lleno de aventuras, a un día de camino de Chambo a pie para las personas intrépidas, se puede ir en motocicleta, con provisiones y tiendas de campaña. Las faldas de estas montañas son apropiadas para acampar.


AGUAS,TERMALES.- 
 A 12 km de Chambo, entre las comunidades de Guayllabamba y San Francisco se encuentra esta fuente de agua termal de origen volcánico. 
Entre otros hermosos lugares que tiene nuestro cantón. 
 

Rancho Willy

Lugar turístico  ubicado en el barrio el rosario este lugar  posee SPA con Piscina cubierta, Sauna, Turco, Hidromasaje, Baños de Cajón y Sala de Masajes, Áreas como Canchas Deportivas de indor, volley y basket, Salón de Juegos, Juegos Infantiles, Bar,

 

Parqueadero, Hamacas, Asadero, Mirador y Chiva Turística,Restaurante, habitaciones simples, dobles, triples, Cabañas, Salones de recepción 

 

 

Riobamba

Atractivos Turisticos

La Catedral de Riobamba es una reliquia histórica de la ciudad, ubicada a un costado del parque Pedro Vicente Maldonado. Su fachada es de es de estilo barroco mestizo, sus elementos fueron rescatados de los escombros de la antigua Riobamba, destruida en el terremoto de 1797. Construida en piedra calcárea blanca contiene relieves en los que están presentes expresiones aborígenes y españolas, escenas del viejo y nuevo testamento e iconografía religiosa. En el interior de la Catedral se puede observar  un mural del Cristo Indígena, del artista quiteño Oswaldo Viteri, el mismo que fue inaugurado el 22 de abril de 1989. También se puede apreciar una mural del Premio Nobel de la Paz  de Alfredo Pérez Esquivel, pintado en 1.986 al Obispo Proaño y su labor pastoral indígena.

Además cuenta con un museo que recoge testimonios líticos de iglesias y edificios, que a través del tiempo se han recuperado en el lugar que ocupó la antigua Riobamba. Este museo sirve ocasionalmente para exposiciones de artes plásticas y de arte folclórico

La Catedral de Riobamba constituye para los riobambeños un eslabón entre el pasado, el presente y el futuro.  Además representa una obra de arte plateresco, obra magnífica de los artesanos indígenas y mestizos de la Colonia.

 

 

 

Cumanda

Atractivos Turisticos

cascada “la chorrera del  diablo”

 “La Cascada Chorrera del Diablo” es una de las cascadas  más impresionantes del sector, tiene una altura aproximada de 25 m de altura con una caída libre sin interrupción alguna en su trayecto, teniendo una mirada espectacular del lugar, donde además se podrá observar flora y fauna en su máximo esplendor,  llamando la atención de propios y extraños.

 

La Cascada “El Encanto de la Princesa” denominada así por el ave característica que habita en esta zona (pharomachrus auriceps). Se encuentra ubicado en el curso alto del río Sacramento, tiene una caída de 30 m de altura, que junto a grandes rocas brindan un ambiente puro y acogedor que la madre naturaleza nos ofrece.

 

cascada “paila de oro”

Se encuentra ubicada en el curso alto del río Sacramento tiene una caída de  30 m de altura, su nombre se debe  a la forma de la cascada, teniendo  una espectacular caída de agua sobre la pileta, la cual recoge el agua cristalina y distribuye en dos nuevos  trayectos formando un río muy caudaloso para practicar deportes de aventura.

 

cascada chilicay

se encuentra a 3Km del recinto Suncamal en la vía a Linge, mide aproximadamente  unos 10m de altura, sus aguas son cristalinas y es apta para la práctica de Canyoning.

 

 

 

 

 

 

bottom of page